Wall Street alcanza nuevos máximos históricos ante recorte de tasas
Wall Street ha marcado nuevos hitos en su trayectoria, impulsado por la expectativa de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Este jueves, el mercado presenta leves bajas en el premarket tras haber alcanzado máximos históricos en días anteriores. Con el enfoque puesto en los datos de desempleo y la inflación mayorista, los inversores se preparan para posibles cambios en la política monetaria.
El clima de optimismo en el mercado ha sido impulsado por las expectativas de que la Fed recorte las tasas, lo que podría consolidar aún más el crecimiento económico. Esta jornada es crucial, ya que los datos que se darán a conocer podrían tener un impacto significativo en las decisiones de la autoridad monetaria.

Desempeño de los mercados globales
Mientras tanto, los mercados globales presentan una tendencia a la baja. El índice bursátil MSCI muestra un ligero descenso de 0,06%. En Asia, el panorama fue más desalentador: la bolsa de Shanghái cayó 0,46%, el Hang Seng de Hong Kong se contrajo un 0,37%, y el Nikkei 225 japonés se desplomó un 1,35%, después de alcanzar un récord histórico en la jornada anterior.
Situación en Europa
En el viejo continente, la situación es favorable a pesar de que los datos de producción industrial en la eurozona no cumplieron las expectativas. El Euro Stoxx ha subido un 0,57%, alcanzando su nivel más alto desde el 9 de julio. También, el DAX alemán se incrementó en un 0,65%, mientras que el CAC francés y el FTSE británico subieron un 0,51% y un 0,02%, respectivamente.
Expectativas en Wall Street
En la bolsa norteamericana, la preapertura muestra un leve enfriamiento de los índices principales. El Dow Jones baja un 0,03%, el Nasdaq se contrae un 0,01%, y el S&P 500 también registra una caída del 0,03%. La temporada de resultados empresariales continúa, con cifras que se publicarán de empresas como Alibaba y JD.com.
Reunión entre Trump y Putin
Por otro lado, los mercados de commodities operan con moderación a la espera de la cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladímir Putin. Actualmente, el barril de petróleo WTI cotiza a 62,92 USD, con un incremento del 0,43%, y el Brent a 65,89 USD, con un aumento del 0,40%. Trump ha amenazado con severas consecuencias si Putin no acepta la paz en Ucrania, sugiriendo también una posible segunda cumbre que incluiría al presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
Conclusiones del mercado
Las expectativas en torno a la Fed y los resultados empresariales serán determinantes para el rumbo que tomen los mercados en los próximos días. Los inversores siguen de cerca la evolución de estos factores, que podrían influir significativamente en las decisiones de inversión y en la estabilidad económica global.
¡Mantente informado sobre las últimas tendencias y movimientos en el mercado! Comparte esta información con tus contactos y prepárate para analizar los posibles cambios que se avecinan.